Resultados de la búsqueda
Se encontraron 391 resultados sin ingresar un término de búsqueda
Entradas del blog (22)
- 🔧 Sustitución de piezas clave en la sala de máquinas: guía básica
La sala de máquinas es el núcleo técnico de cualquier embarcación. Su correcto funcionamiento garantiza seguridad, rendimiento y tranquilidad en cada travesía. Sin embargo, muchas averías comunes pueden evitarse con un mantenimiento regular y la sustitución a tiempo de ciertas piezas clave. En esta guía básica te explicamos qué piezas debes revisar periódicamente , cuándo sustituirlas y por qué no conviene dejarlas pasar. ⚙️ 1. Filtros: los guardianes invisibles Filtros de aceite, combustible y aire se encargan de mantener limpio el motor y evitar que impurezas dañen componentes internos. 📌 Cuándo sustituirlos: Cada 100 horas de navegación o una vez al año (lo que ocurra antes) Siempre tras una larga parada del barco 👨🔧 Consejo: usa repuestos de calidad náutica. En motores marinos, el agua y el salitre hacen que los filtros trabajen más duro. 💨 2. Impeler de la bomba de agua Esta pequeña pieza de goma es esencial para el sistema de refrigeración. Si falla, el motor puede sobrecalentarse en minutos . 📌 Cuándo cambiarlo: Cada temporada (especialmente antes del verano) Si el motor ha estado parado mucho tiempo ⚠️ Signos de fallo: temperatura elevada, falta de presión de agua, humo blanco. 🔄 3. Correas Las correas de alternador, bomba de agua u otros componentes tienden a resecarse o aflojarse con el tiempo. 📌 Cuándo sustituir: Cada 2 temporadas o si presentan grietas, desgaste o ruidos 🧰 Consejo: lleva siempre una correa de repuesto a bordo. 🛢 4. Aceite de la reductora marina La reductora marina es clave en la transmisión de potencia al eje de la hélice. Si el aceite está degradado o bajo de nivel, puede generar fricción, desgaste o incluso una avería total. 📌 Cuándo cambiarlo: Según el fabricante, pero generalmente cada 100 horas o una vez al año 🛠 En Centramar reacondicionamos y sustituimos reductoras marinas, además de realizar servicios completos de reparación. 🔩 5. Juntas, retenes y mangueras Con el paso del tiempo, estas piezas tienden a endurecerse, agrietarse o aflojarse, provocando fugas de agua, aceite o combustible . 📌 Cuándo sustituir: Al menor signo de fuga o corrosión Durante revisiones anuales como medida preventiva 🧰 6. Silentblocks y soportes del motor Si notas vibraciones o ruidos extraños en navegación, puede que los silentblocks estén desgastados. Estos soportes reducen la vibración del motor y ayudan a mantenerlo alineado correctamente. 📌 Cuándo cambiarlos: Cada 5 años aprox. o si el motor vibra más de lo normal ⚠️ ¿Sustituyo yo o lo dejo en manos de un técnico? Si tienes conocimientos básicos y herramientas adecuadas, hay piezas que puedes cambiar tú mismo. Pero en sistemas complejos como la reductora , el escape marino o el eje de transmisión , lo ideal es contar con técnicos especializados. 🛠 En Centramar te ayudamos ¿Notas ruidos extraños, fugas o vibraciones? ¿Tu embarcación necesita una revisión técnica antes del verano?En Centramar te ofrecemos diagnóstico, reparación, y sustitución de piezas clave de la sala de máquinas, con garantía y total transparencia. 📲 Contacta con nosotros y deja tu barco en manos expertas.
- ☀️ Preparar tu barco para el verano: 5 pasos esenciales
El buen tiempo se acerca y eso solo significa una cosa para los amantes del mar: ¡temporada de navegación! Pero antes de lanzarte al agua, es fundamental preparar tu embarcación correctamente. Unos días de puesta a punto pueden evitarte muchos problemas durante los meses de más uso. Aquí tienes los 5 pasos esenciales para preparar tu barco para el verano : 🔧 1. Revisión técnica completa del motor y sistema de propulsión El motor es el corazón de tu barco. Antes de la temporada, asegúrate de: Cambiar el aceite del motor y de la reductora (si no lo hiciste al invernar) Revisar los filtros de combustible y aceite Comprobar el sistema de refrigeración : impeler, termostato, intercambiador Inspeccionar el sistema de escape : busca corrosión, fugas o piezas agrietadas Probar la reductora marina : cambios suaves, sin ruidos ni vibraciones 🔧 En Centramar reacondicionamos y reparamos reductoras marinas y sistemas de propulsión para que tu barco rinda al 100% este verano. ⚓ 2. Inspección del casco y limpieza general Lava el casco con agua a presión y productos específicos Elimina restos de algas, incrustaciones o salitre Aplica pintura antifouling si es necesario (idealmente una vez al año) Verifica la estanqueidad de juntas, válvulas y pasacascos Revisa la hélice: sin golpes, desgastes o enredos 🔋 3. Revisión del sistema eléctrico y baterías Carga completa de baterías y comprobación del voltaje Inspección del cableado (oxido, sulfatación, conexiones flojas) Verifica que todo funcione: luces de navegación, bomba de achique, radio, instrumentos electrónicos 🪫 Un fallo eléctrico a mitad de travesía es más común de lo que parece si no se revisa bien esta parte. 🛟 4. Equipamiento de seguridad Comprobar chalecos salvavidas , extintores , bengalas y botiquín Revisar la fecha de caducidad de los equipos obligatorios Verificar que el ancla, cabos y molinete estén en buen estado Confirmar que la documentación del barco esté actualizada 🧭 5. Navegación y planificación Actualiza cartas náuticas (digitales o en papel) Verifica el buen estado del GPS, radar y demás ayudas a la navegación Planifica las rutas que quieres hacer y revisa zonas de fondeo y puntos de repostaje 🌊 Conclusión Preparar tu barco para el verano no es un lujo, es una necesidad. Un mantenimiento preventivo y una puesta a punto a tiempo te evitan sorpresas, te ahorran dinero y, sobre todo, te aseguran un verano tranquilo y sin imprevistos . 🔧 En Centramar estamos listos para ayudarte con la revisión de tu sala de máquinas, reparación de reductoras marinas, o cualquier problema técnico que detectes antes de zarpar. 📲 Contáctanos y deja tu barco en manos expertas. ¡Este verano, navega sin preocupaciones!
- 🛟 Checklist de seguridad antes de zarpar: todo lo que debes revisar
Salir a navegar es una de las mejores sensaciones que existen… siempre que todo esté bajo control. La seguridad a bordo empieza antes de soltar amarras , y por eso te compartimos un checklist práctico y fácil de seguir para evitar sustos en el mar. Este protocolo básico te servirá tanto si vas a hacer una travesía corta como una salida de varios días. ¡Vamos al grano! ✅ 1. Estado general del barco 🔍 Revisión visual de casco, cubierta, hélice y timón 🛠 Comprobación de que no hay fugas en sentinas ni en el compartimento del motor 🚿 Limpieza de entradas de agua y rejillas (libres de algas u obstrucciones) ⚙️ 2. Motor y sistemas mecánicos 🔧 Nivel de aceite del motor y del circuito hidráulico de la reductora 🌡 Nivel de líquido refrigerante ⛽️ Nivel de combustible (¡nunca te fíes solo del indicador!) 💨 Estado del sistema de escape : sin olores, sin ruidos anómalos 📈 Verifica que los instrumentos del panel funcionan correctamente 🔧 En Centramar revisamos y reacondicionamos tu sistema de propulsión y reductora para que zarpar no sea una incertidumbre. 🔋 3. Electricidad a bordo 🔌 Baterías cargadas y bien conectadas 💡 Comprobación de luces de navegación, interiores, y fondeo 📻 Funcionamiento de radio VHF y otros dispositivos electrónicos 🧯 4. Seguridad y prevención 🦺 Chalecos salvavidas en número suficiente y en buen estado 🛟 Aros salvavidas y cabos de rescate accesibles 🔥 Extintores cargados y sin caducar 🚨 Bengalas, señales de emergencia, linterna 🩹 Botiquín actualizado y completo ⛵️ Documentación obligatoria a bordo (permiso, seguro, certificados) 🌊 5. Condiciones de navegación 📲 Consulta meteorología (viento, oleaje, mareas) 📍 Planifica la ruta y comunica tu plan a alguien en tierra ⚓ Revisa el estado del ancla, cadena y molinete 🗺 Carta náutica a mano (física o digital) 👥 6. Tripulación y comunicación Instrucciones básicas al resto de la tripulación (si no son expertos) Demostrar dónde están los chalecos, extintores, radio, etc. Establecer roles en caso de emergencia 🧭 Conclusión Un repaso de 10 minutos puede ahorrarte horas (o días) de problemas. Este checklist es una herramienta clave para navegar tranquilo y seguro. Si notas ruidos extraños, piezas desgastadas o sistemas que no van finos, lo mejor es revisarlo antes de salir . En Centramar te ayudamos a mantener tu barco en perfecto estado, especialmente en todo lo relacionado con reductoras marinas, sistemas de escape y propulsión. 📞 ¿Tienes dudas o necesitas una revisión técnica completa? Contacta con nosotros y sal a navegar con total confianza.
Otras páginas (30)
- METALASTIK | CENTRAMAR NAUTICA
Metalastik: soluciones antivibración de alta calidad para motores marinos y sistemas de propulsión. Soportes y acoplamientos diseñados para reducir ruido y vibraciones. Empresa líder en fabricación de soportes elásticos para ambientes marinos. Soportes elásticos de motor para reducir vibraciones al casco de la embarcación, diferentes grados de elasticidad y dureza de la goma. Disponen de una gran gama de modelos y tamaños para adaptarse a cada instalación, se suministra con tornillo de regulación. Protección metálica contra daños accidentales y con seguridad de agarre para que no se caiga el motor aunque la embarcación haya volcado. TLF. CONTACTO CENTRAMAR S.L.
- Marcas | Nautica Centramar
Descubre las mejores marcas del mundo náutico en nuestra tienda. Ofrecemos productos de fabricantes reconocidos por su calidad, durabilidad y rendimiento, para que navegues con confianza y seguridad. LAS MEJORES MARCAS DEL SECTOR VER MÁS VER MÁS VER MÁS VER MÁS VER MÁS VER MÁS VER MÁS VER MÁS VER MÁS VER MÁS VER MÁS VER MÁS VER MÁS VER MÁS VER MÁS VER MÁS VER MÁS VER MÁS
- FELSTED | CENTRAMAR NAUTICA
Felsted: controles mecánicos robustos y precisos para acelerador y cambio en embarcaciones. Fiabilidad y respuesta suave en entornos marinos exigentes. Los cables FELSTED para mandos de control mecánicos son de gran fiabilidad y suavidad en su manejo. La serie 33C está pensada para pequeñas embarcaciones mientras que la serie 43C, de mayor diámetro y mejores características, se utiliza perfectamente incluso para trabajo pesado. Siguiendo cuidadosamente las instrucciones de montaje se pueden conseguir instalaciones de gran seguridad con un esfuerzo mínimo en la palanca de control. CENTRAMAR S.L. TLF. CONTACTO